Conozca algunos casos de éxito
Los siguientes casos se dieron en el marco de la participación de Esteban Gallego,
como parte del equipo de comercialización del GRLN Grupo de Revistas La Nación.
como parte del equipo de comercialización del GRLN Grupo de Revistas La Nación.
El objetivo fue asociar a las dos marcas para potenciar sus valores.
Budweiser, una marca líder en Estados Unidos, que tiene en Argentina un muy buen nivel de participación, pero mejor posicionada en el interior que en Capital Federal y GBA. Necesitaba redireccionar su posicionamiento con un contenido original y diferenciador de la competencia.
Rolling Stone: lider en el mercado de entretenimiento, cultura joven y medio emblemático en la difusión de vanguardias en rock y cultura jóven.
El contenido original fue el diseño de 4 charlas/seminarios, dedicados a las 5 décadas del Rock. Desde sus comienzos en la década del 60, hasta la actualidad. Y esto asociado con los orígenes de la cultura rock y el nacimiento de la revista fundada en el año 1967 que con su nombre impuso el registro de esos orígenes y luego se posicionará como el referente de cultura rock y cultura jóven en todo el mundo.
Para lograr ésta asociación de marca, fueron convocados Claudio Kleiman (periodista especializado en rock, quien fue el conferencista) y Bobby Flores (Maestro de Ceremonia, y DJ Set), quien además, supo aportar con anécdotas y comentarios basados en su experiencia y conocimientos adquiridos por su basta trayectoria como DJ, conductor radial y descubridor de bandas locales e internacionales. Su aporte fundamental a la historia del Rock nacional ha sido participar en la gestación de la radio Rock & Pop en la década de los '80.
Cada fecha logró captar la atención de quienes concurrieron y de quienes no pudieron hacerlo por tratarse de una convocatoria limitada a 200 personas. La trascendencia se logró por la originalidad del evento, en tanto que una marca pudo asociarse a un contenido de increíble potencia como lo es la historia del Rock, que atraviesa a tantas generaciones, desde jóvenes de 18 años en adelante.
El formato de Seminario Itinerante le otorgó un valor agregado por el marco especial de cada ciudad en la que fue realizado. De esta forma, Rolling Stone aportó y potenció en la convocatoria. El lugar elegido sumaba por su valor como punto de reunión destacado en cada ciudad (los actores o expositores), Claudio Kleiman y luego Juan Ortelli con su experiencia como destacados periodistas especializados en Rock. Con un maestro de ceremonia como Bobby Flores (de reconocida trayectoria, talento como descubridor de bandas y sobre todo su carisma) se sumó además el valor de las bandas elegidas para cada ocasión (ver link).
En Rosario: No Lo Soporto. En Mendoza: Cuentos Borgianos. En Córdoba y en Buenos Aires, en donde terminó la gira: La Portuaria (banda que supo imponerse en la década de los '90). De esta forma, se reunieron a todos los actores que hicieron posible que la marca Budweiser lograra sus objetivos.
La prensa local, en cada ciudad, destacó el hecho cultural. Lla producción de un evento tan transcendental y único, fue posible gracias a los aportes de Rolling Stone y Budweiser.
Budweiser, una marca líder en Estados Unidos, que tiene en Argentina un muy buen nivel de participación, pero mejor posicionada en el interior que en Capital Federal y GBA. Necesitaba redireccionar su posicionamiento con un contenido original y diferenciador de la competencia.
Rolling Stone: lider en el mercado de entretenimiento, cultura joven y medio emblemático en la difusión de vanguardias en rock y cultura jóven.
El contenido original fue el diseño de 4 charlas/seminarios, dedicados a las 5 décadas del Rock. Desde sus comienzos en la década del 60, hasta la actualidad. Y esto asociado con los orígenes de la cultura rock y el nacimiento de la revista fundada en el año 1967 que con su nombre impuso el registro de esos orígenes y luego se posicionará como el referente de cultura rock y cultura jóven en todo el mundo.
Para lograr ésta asociación de marca, fueron convocados Claudio Kleiman (periodista especializado en rock, quien fue el conferencista) y Bobby Flores (Maestro de Ceremonia, y DJ Set), quien además, supo aportar con anécdotas y comentarios basados en su experiencia y conocimientos adquiridos por su basta trayectoria como DJ, conductor radial y descubridor de bandas locales e internacionales. Su aporte fundamental a la historia del Rock nacional ha sido participar en la gestación de la radio Rock & Pop en la década de los '80.
Cada fecha logró captar la atención de quienes concurrieron y de quienes no pudieron hacerlo por tratarse de una convocatoria limitada a 200 personas. La trascendencia se logró por la originalidad del evento, en tanto que una marca pudo asociarse a un contenido de increíble potencia como lo es la historia del Rock, que atraviesa a tantas generaciones, desde jóvenes de 18 años en adelante.
El formato de Seminario Itinerante le otorgó un valor agregado por el marco especial de cada ciudad en la que fue realizado. De esta forma, Rolling Stone aportó y potenció en la convocatoria. El lugar elegido sumaba por su valor como punto de reunión destacado en cada ciudad (los actores o expositores), Claudio Kleiman y luego Juan Ortelli con su experiencia como destacados periodistas especializados en Rock. Con un maestro de ceremonia como Bobby Flores (de reconocida trayectoria, talento como descubridor de bandas y sobre todo su carisma) se sumó además el valor de las bandas elegidas para cada ocasión (ver link).
En Rosario: No Lo Soporto. En Mendoza: Cuentos Borgianos. En Córdoba y en Buenos Aires, en donde terminó la gira: La Portuaria (banda que supo imponerse en la década de los '90). De esta forma, se reunieron a todos los actores que hicieron posible que la marca Budweiser lograra sus objetivos.
La prensa local, en cada ciudad, destacó el hecho cultural. Lla producción de un evento tan transcendental y único, fue posible gracias a los aportes de Rolling Stone y Budweiser.
Otras asociaciones exitosas
Telecom + Arnet + Páginas Amarillas en Estilo Pilar